
Ante todo un agradecimiento a todos los mensajes que llegaron con buenas ondas para La Casa... y para sus habitantes. A fines de mayo -esta entrada tiene fecha del 16 pero la estoy editando el 25- todavía no hay un proyecto definido en cuanto a día, hora y emisora pero seguimos trabajando en ello. Mientras tanto ha aparecido mucha música en el horizonte y quiero recomendar algunos CDs con los que me topé recientemente, comenzando por una excelente recopilación de rarezas de la gran Aretha Franklin llamado Rare and Unreleased Recordings From the Golden Reign of the Queen of Soul, que descubrí en la disquería Abraxas una tarde sábado de esas en que uno necesita desesperadamente un disco nuevo que lo alegre y lo inspire. Semejante título del álbum de Aretha tiene su justificativo, ya que este CD doble editado por Rhino junta lados B, demos, outtakes y tomas alternativas de material que la reina del soul grabó en su muy fructífera etapa como artista del sello Atlantic (a partir de 1966 y hasta bien entrados los '70). También me gustó el nuevo CD de P J Harvey conn John Parish, llamado A Woman A Man Walked By. Se me ocurre que, al bordear los 40, la Harvey tiene una gran profundidad emotiva para contagiarle a temas que están, además, muy bien gestados desde la melodía y los arreglos. Esta va siendo a esta altura "la entrada de las chicas" en el blog de la casa, y voy a hablarles de otras dos ediciones que me impactaron. Primero It's Not Me, It's You, de Lily Allen. Un álbum inspirado: muy buenos arreglos, temas variados y bien armados y letras lúcidas que analizan las relaciones de nuestro tiempo con un vocabulario rico y agudo. Recomiendo especialmente el tema "Not fair", donde la protagonista se queja de que su mejor parte le dice que la ama y se preocupa todo el tiempo por ella, pero a la hora del clinch amoroso, el tipo sólo se ocupa de su propia satisfacción. La otra edición que me produjo placer fue Bare Bones, de Madeleine Peyroux. Temas de amor y también de desamor, interpretados con onda y con feeling. Pronto más reseñas en esta sección que -mientras no haya programa en horizonte- se transformará en un foro de comentarios de CDs, conciertos, eventos, etc. Ah, mientras tanto, un poco de autobombo: en mi blog de Ñ hay dos nuevas entradas: una que recuerda ese gran álbum debut de los Rolling Stones que desató el blues inglés allá por 1964 y otro que celebra la reedición -con multitud de bonus tracks, tres de ellos previamente inéditos- de Yo Vivo En Esta Ciudad, el álbum primerizo de ese gran dúo del rock nacional que conforman Miguel Cantilo y Jorge Durietz bajo el nombre artístico de Pedro y Pablo. Y hablo en presente porque el miércoles 17 de junio vuelven con un concierto celebratorio de sus cuatro décadas con la música en el Teatro Maipo, de Maipú entre Corrientes y Lavalle. Mi blog "Con-secuencias", para los que no lo visitaron aún, está en el sitio de Revista Ñ: www.revistaenie.clarin.com Gracias y hasta la próxima! P.D.: también hice una nueva entrada en el blog Mundorosso, www.mundorosso.blogspot.com dedicada al gran cantante Terry Reid, el mismo que alguna vez le dijo ¡no! a la chance de ser el vocalista de Led Zeppelin. No se pierdan su historia... Nos vemos!